Ana Patricia Camorlinga Hernández

Maestra en Psicología Clínica por el Instituto Superior de Estudios de Occidente, Lic. En Psicología Clínica por la Universidad Autónoma de Querétaro.

Actualmente, se encuentra estudiando el Doctorado en Psicopatología Forense en el Colegio Internacional de Ciencias Criminológicas y Forenses.

 

Tiene 8 años de experiencia en temas de violencia sexual infantil, ha ayudado a más de 200 pacientes a resignificar los eventos de violencia mediante la intervención terapéutica individual y el diseño e implementación de talleres para víctimas y su red de apoyo, así como, en la intervención y acompañamiento a los procesos judiciales que niños, niñas y adolescentes (NNA) enfrentan.

 

Su experiencia impartiendo talleres preventivos para padres y NNA le ha permitido continuar con su formación profesional aprendiendo de cada grupo y de cada individuo. De igual forma, ha desarrollado e implementado talleres para niños que replican las agresiones sexuales, así como para sus cuidadores principales, entendiendo el funcionamiento de la psique a fin de reducir las conductas sexuales agresivas de los niños y niños.

 

También ha impartido capacitaciones enfocadas al conocimiento, detección, abordaje y prevención de la violencia sexual infantil para el sector público y privado: docentes, servidores públicos, profesionistas de la salud y profesionistas en procuración de la justicia. Además ha trabajado de la mano con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Fiscalía General del Estado de Querétaro y con el Poder Judicial del Estado de Querétaro.

 

Se ha desempeñado como Coordinadora del Área de Psicología del Programa “Corazones Mágicos”, supervisando el trabajo clínico de niñas, niños y adolescentes victimas de violencia sexual infantil. Actualmente, se encuentra desempeñando sus funciones en el área de Coordinación de Vinculación Institucional,  desarrollando  capacitaciones, talleres, conferencias y pláticas a padres y madres de familia, docentes, profesionistas y público en general en el tema de la prevención, detección y abordaje de la violencia sexual infantil en el sector público y privado