SERIE DE TALLERES MODALIDAD HÍBRIDA: ONLINE EN DIRECTO Y PRESENCIALES INVIERNO 2025

De la herida a la sabiduría: Transformar el trauma en raíz de resiliencia y confianza.

CURSO ONLINE EN DIRECTO Y PRESENCIAL - Edición Invierno 2025

ONLINE EN DIRECTO A TRAVÉS DE ZOOM EN ESPAÑOL: Noviembre 5, 12, 19 y 26

Presencial SAN JOSÉ DEL CABO COSTO EXTRA: Diciembre 2, 3, 4 y 5 Información para talleres presenciales

Las sesiones quedarán grabadas y podrás verlas en diferido.

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE CURSO

Personas interesadas en el crecimiento personal y profesionales de la salud con enfoques integrativos que desean profundizar y conocer más de otros profesionales en la industria.

¡Quiero ser parte!
Info para talleres presenciales
Ilustración de un cuerpo humano con un árbol dorado en el torso y mariposas de colores posadas en el corazón y las manos.

Acerca de la herida a la sabiduría

A través de una serie de talleres guiados por reconocidos especialistas en historia, psicoterapia, medicina integral, trabajo corporal, yoga y prácticas ancestrales contemplativas, los participantes explorarán cómo el trauma impacta la mente, el cuerpo y las relaciones, y descubrirán caminos prácticos para la prevención, la reparación y la sanación.

La propuesta ofrece una visión integral y multidisciplinaria que une la memoria colectiva, la psicología, la somática y la espiritualidad, mostrando cómo el cuerpo y la conciencia se entrelazan en la experiencia traumática y cómo esta interacción puede convertirse en un canal profundo de transformación.

Los participantes se llevarán herramientas prácticas y vivenciales, junto con una nueva mirada para acompañar procesos de sanación en su práctica profesional o en su propio camino personal.

Esta serie está diseñada para toda persona interesada en profundizar en la comprensión holística del trauma, desde lo individual hasta lo colectivo.

DOCENTES

Andrés Centeno, Ana Hernández (Corazones Mágicos), Romina Alcantar, Azul Tania, Gabriel Bertona, Bruno Ulisse, Camila Bestene, Carmelina Haces.

¿Quieres volver a tomar este curso?
Volver a tomar este curso desde el principio restablecerá todo el progreso que hayas registrado.

Precios

Queremos que sea accesible para ti: contamos con planes de pago diferidos.

Precio Experiencia Completa

Vive la experiencia completa: talleres en línea + presenciales
Al inscribirte al plan combinado recibes ambos por un precio único con descuento.

$6,000.00mx

INSCRIBIRME

Precio Experiencia Online

Una oportunidad para acceder a herramientas de sanación y autoconocimiento sin importar en dónde te encuentres.

$2,500.00mx

INSCRIBIRME

Precio Experiencia Presencial

El Plan Presencial te invita a vivir la experiencia de De la herida a la sabiduría en San José del Cabo, a través de talleres vivenciales que integran cuerpo, energía, historia y consciencia.

$6,000.00mx

INSCRIBIRME

Programa del curso Online

SESIÓN 1 – Introducción al pensamiento histórico. Sentido de pertenencia, extrañeza y trauma.
Con Andrés Centeno

El historiador Andrés Centeno propone un taller sobre el pensamiento histórico como camino de autoconocimiento, identidad y memoria colectiva. A través del ejemplo de la Conquista de México, se abordará el trauma histórico y transgeneracional, reflexionando sobre pertenencia, extrañeza y los límites de la memoria compartida. El objetivo es abrir preguntas más que dar respuestas, mostrando cómo la historia puede ser vista como maestra de la vida, espejo de lo que no somos o acontecimiento único e irrepetible

SESIÓN 2 – Huellas invisibles: Trauma complejo y relacional temprano.
Con Romina Alcantar

La terapeuta transpersonal Romina Alcantar guiará un taller sobre el trauma complejo y relacional temprano, explorando cómo las heridas de la infancia impactan en nuestra vida adulta. A partir de un enfoque informado en trauma, inspirado en Gabor Maté, integrará psicología clínica, visión transpersonal y terapias de sanación. El objetivo es comprender con compasión estas huellas invisibles y descubrir cómo transformarlas en fuerza y sabiduría para la vida cotidiana.

SESIÓN 3 – Prevención, detección y atención de la violencia sexual infantil. Con Ana Camorlinga

La Fundación Vida Plena I.A.P., a través de su programa Corazones Mágicos, ofrece un taller de Prevención de la Violencia Sexual Infantil dirigido a madres y padres de familia. El objetivo es brindar herramientas claras y profesionales para proteger a niñas, niños y adolescentes desde un clima de confianza y calidez.

El temario aborda conceptos clave, mitos y realidades, formas de actuación del agresor, indicadores físicos y psicológicos, así como técnicas de detección, prevención y escucha activa. Este espacio busca fortalecer la conciencia familiar y comunitaria para contribuir al sano desarrollo de la niñez y la construcción de una sociedad en paz.

SESIÓN 4 Presencial San José del Cabo – Somatización y los síntomas no resueltos
Con Gabriel Bertona

El médico cirujano y terapeuta integral Gabriel Bertona ofrecerá un taller sobre la somatización y los síntomas como consecuencia del dolor no resuelto. Su propuesta integra medicina científica e integrativa con prácticas de consciencia corporal, mostrando cómo el cuerpo expresa lo que la mente y las emociones no logran decir.

El objetivo es invitar a los participantes a reconocer el síntoma como lenguaje y función, para transformar la enfermedad y el malestar en una vía de autoconocimiento y sanación. A través de recursos vivenciales y reflexión, se explorará cómo el cuerpo puede convertirse en un puente hacia la salud integral y la libertad interior.

SESIÓN 5 Presencial San José del Cabo – El cuerpo mediante: de la energía a la unidad
Con Bruno Ulisse

Un espacio vivencial que invita a equilibrar el sistema energético y habitar la autenticidad del propio movimiento.

A partir del Diseño Humano y de la escucha somática, se explorarán los diferentes tipos de energía, el campo energético y su expresión a través de la expansión, contracción y pausa del cuerpo. El movimiento no-lineal se propone como vía de regulación del sistema nervioso, liberación de bloqueos sutiles y conexión con la presencia grupal.

El objetivo es que cada participante reconozca su energía, libere tensiones y recupere la autenticidad de su movimiento, comprendiendo al cuerpo como un espacio de juego, silencio y transformación

SESIÓN 6 Presencial San José del Cabo – Nuestra misión es sentir
Con Camila Bestene

Un espacio que invita a reencontrarnos con el cuerpo como lugar de presencia y autenticidad.

Desde la escucha somática y el movimiento consciente, se explorará cómo la tensión, la respiración y la postura guardan la memoria de nuestras experiencias. El taller propone sentir antes que corregir, reconectar con el propio ritmo y confiar en la inteligencia natural del cuerpo .

El objetivo es regular el sistema nervioso, recuperar la sensación de seguridad, ampliar la presencia y mejorar el descanso y la energía. Una práctica profunda para habitar el aquí y ahora y abrirnos a la transformación desde la sensibilidad corporal .

SESIÓN 7 Presencial San José del Cabo – Dale voz a tu herida
Con Azul Tania Chávez Ayala

Con más de 17 años de experiencia en psicoterapia individual, de pareja y grupal, Azul integra la psicología clínica con prácticas rituales, movimiento corporal y tradiciones ancestrales.

Su propuesta invita a las mujeres y hombres a re conectar con sus ciclos, sus cuerpos y sus identidades desde una perspectiva terapéutica y espiritual.

El objetivo es brindar un espacio profundo y transformador que combine psicoterapia, ritualidad y consciencia corporal, impulsando procesos de autoconocimiento, pertenencia y sanación colectiva.

SESIÓN 8 Presencial San José del Cabo – Energía Vital y sus beneficios.
Con Carmelina Haces

En esta sesión práctica Carmelina combina interocepción, propiocepción y prácticas taoístas para cultivar la vitalidad, la conexión íntima y el equilibrio energético.

El objetivo del taller es abrir un espacio seguro y transformador donde cada participante pueda reconocer su energía vital, despertar la consciencia corporal y descubrir la sexualidad como fuerza creadora, sanadora y espiritual.

Programa del curso Presencial

¿Que aprenderás?

Comprender cómo el trauma impacta la mente, el cuerpo, la historia y las relaciones.

  1. Reconocer las huellas invisibles del trauma infantil y complejo y transformarlas en fuerza y sabiduría.

  2. Identificar las formas de prevención, detección y atención de la violencia sexual infantil.

  3. Explorar el trauma histórico y transgeneracional y su influencia en la identidad y pertenencia cultural.

  4. Descubrir el lenguaje del cuerpo y los síntomas como una vía de autoconocimiento y sanación integral.

  5. Regular el sistema nervioso y liberar bloqueos energéticos mediante el movimiento somático y el Chi Kung.

  6. Conectar con el cuerpo como espacio de presencia, autenticidad y descanso profundo.

  7. Reintegrar la ciclicidad, ritualidad y consciencia corporal como herramientas de sanación colectiva.

  8. Despertar la energía vital y la sexualidad consciente como fuerzas creadoras, equilibrantes y espirituales.

  9. Llevarte recursos prácticos de autorregulación, acompañamiento terapéutico y procesos de sanación personal y comunitaria.

Testimonios de talleres pasados:

  • Cultiva cultura ha sido, sin duda, una de las experiencias más significativas en este momento de mi vida!

    Que Ceci me invitara a Cultiva Cultura fue como abrir una puerta hacia dentro.

    No sabía exactamente qué iba a encontrar, pero sentía la necesidad de mirarme con más honestidad, de entenderme desde otro lugar.

    Cada sesión fue un regalo. Aprendí a observarme sin juicio, a reconocer mis miedos, mis resistencias y también mi fuerza. Descubrí que la aceptación no es rendirse, sino abrazar lo que es. Que soltar no es perder, sino confiar.

    Hubo momentos de incomodidad, de silencio… pero también de mucha claridad. Hubo palabras que me tocaron profundo: entender que la salud y la enfermedad son parte del mismo camino, que la vida y la muerte se acompañan, y que todo cobra sentido cuando lo miramos con conciencia y amor.

    Aprendí a dar estructura a mis sueños, a verme como el proyecto más importante de mi vida.

    “No entierres tus sueños, cultívalos”, algo dentro de mí se despertó. Me animé a mirar mis anhelos con ternura, sin exigencia, y a darles espacio para crecer.

    Hoy siento que sigo en ese proceso de cultivo interior. Más consciente, más presente y más en paz.

    - Meche Lidice -

  • Siempre el compartir en comunidad será enriquecedor y que mejor guiados de la mano de profesionales

    La experiencia vivida en Cultiva Cultura me encantó puesto que nos permitió tener una perspectiva más amplia sobre diversos temas encaminados hacia el crecimiento personal, espiritual y profesional, enfocados siempre en un bien común, pero lo más importante, entregando siempre desde el corazón, de forma desinteresada; justo creo que hasta cierto punto sería genial la interacción de ésta manera entre individuos en sociedad.

    Cada uno en su área como lo fue en esta gran experiencia. Mil gracias Ceci Ponce y todos los ponentes e involucrados de que se llevara a cabo. Gracias por haberme permitido ser parte de ésta gran experiencia. Los quiero 🙂

    - Nico Salas -

  • Sanar en comunidad

    Toda mi vida veía la psicoterapia y la salud como un camino individual, algo que yo tenía que vivir sola. Gracias a la serie de talleres de Cultiva aprendí que es posible sanar en comunidad, que el escuchar historias, resonar con ellas, inspirarme, dejar de juzgar, sino conectar con una gran empatía por el sufrimiento humano, no solamente me ayudó a relativizar mis problemas, sino a mirar con amor a otras personas. Con muchas ganas de volver a inscribirme a la siguiente serie de talleres!!!!

    - M.O -

  • No se puede conseguir salidas fáciles a procesos tan complejos

    De todo lo que aprendí, lo que más me ha marcado es el darme cuenta de que los seres humanos somos más complejos de lo que parece. Por muchos años busqué respuestas en médicos, sobre todo por muchos síntomas físicos. Gracias a esta serie de talleres, puedo ver que yo nutro mi salud y mi enfermedad! Me falta un largo recorrido, pero ha sido una divertida experiencia.

    - A -

  • Cultiva Cultura es aire fresco para el alma

    Todas las clases y charlas ahondan en cuestiones del día a día, pero con un enfoque que nos invita a pensar, repensar y movernos fuera de la “caja”. Sin dudas te nutres y sales renovado con una energía potenciada luego de cada curso.

    - Ariel -

Talleres presenciales San José del Cabo - Diciembre 2025

  • El Cuerpo y el Trauma

    02/12/25 11:00AM-2:00 P. M.

    Somatización y síntomas como consecuencia a la negación del trauma.

    Ouro Studio, San José del Cabo.

    Taller impartido por: Gabriel Bertona.

  • La Herida Invisible

    05/12/25 11:00 A.M.-2:00 P.M.

    Aprende a darle voz a tus heridas desde una mirada Gestalt.

    Ouro Studio, San José del Cabo.

    Taller impartido por: Tania Azul

  • Diseño Humano

    03/12/25 11:00 A.M - 2:00 P.M.

    Libera el trauma a través de la experiencia somática.

    Ouro Studio, San José del Cabo.

    Taller impartido por: Bruno Ulisse

  • Yoga Somático

    2,3,4 y 5/12/25 11:00 A.M -11:30 A.M

    Reencuentro de nuestra historia somática a través del movimiento consciente.

    Oura Studio, San José del Cabo.

    Taller impartido por: Camila Bestene.

  • Chi Kung

    05/12/25 11:00 A.M. - 2:00 P.M.

    El trabajo de la energía vital y sus beneficios a través de la práctica de chi kung.

    Oura Studio, San José del Cabo.

    Taller impartido por: Carmelina Heces.

Este curso es para ti si…

  1. Sientes la necesidad de reconectar con tu cuerpo, no solo para sanar síntomas, sino también para habitarlo con presencia, autenticidad y descanso profundo.

  2. Intuyes que dentro de ti hay una energía vital y sexualidad consciente que puede ser fuerza creadora y espiritual, pero aún no logras expresarla plenamente.

  3. Te descubres con ansiedad, insomnio o emociones intensas que no sabes cómo regular.

  4. Percibes que lo que vivieron tus padres, abuelos o tu cultura influye en tu identidad, y quieres comprender ese trauma transgeneracional o histórico.

  5. Notas que en tus relaciones personales vuelven los mismos patrones: miedo a la intimidad, desconfianza, dificultad para poner límites o vínculos que terminan hiriéndote.

  6. En el ámbito laboral o creativo experimentas bloqueos: procrastinas, te cuesta tomar decisiones, aparece miedo al éxito o sientes que algo te frena de avanzar.

  7. Aunque ya has comprendido tus heridas, todavía sientes que no logras integrar por completo la experiencia y cerrar el ciclo.

  8. Vives con síntomas físicos que se repiten: dolores de cabeza, tensión muscular, posturas incómodas o fatiga que parecen no tener explicación médica clara.

Convierte tus síntomas en sabiduría. ✨
Un espacio seguro, amoroso y guiado por profesionales.

Comienzo Online: Noviembre 2025