SERIE DE TALLERES MODALIDAD HÍBRIDA: ONLINE EN DIRECTO Y PRESENCIALES INVIERNO 2025

De la herida a la sabiduría: Transformar el trauma en raíz de resiliencia y confianza.

CURSO ONLINE EN DIRECTO Y PRESENCIAL - Edición Invierno 2025

ONLINE EN DIRECTO A TRAVÉS DE ZOOM EN ESPAÑOL: Noviembre 5, 12, 19 y 26

Presencial SAN JOSÉ DEL CABO COSTO EXTRA: Diciembre 2, 3, 4 y 5 Información para talleres presenciales

Las sesiones quedarán grabadas y podrás verlas en diferido.

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE CURSO

Personas interesadas en el crecimiento personal y profesionales de la salud con enfoques integrativos que desean profundizar y conocer más de otros profesionales en la industria.

¡Quiero ser parte!
Info para talleres presenciales

Acerca de la herida a la sabiduría

A través de una serie de talleres guiados por reconocidos especialistas en historia, psicoterapia, medicina integral, trabajo corporal, yoga y prácticas ancestrales contemplativas, los participantes explorarán cómo el trauma impacta la mente, el cuerpo y las relaciones, y descubrirán caminos prácticos para la prevención, la reparación y la sanación.

La propuesta ofrece una visión integral y multidisciplinaria que une la memoria colectiva, la psicología, la somática y la espiritualidad, mostrando cómo el cuerpo y la conciencia se entrelazan en la experiencia traumática y cómo esta interacción puede convertirse en un canal profundo de transformación.

Los participantes se llevarán herramientas prácticas y vivenciales, junto con una nueva mirada para acompañar procesos de sanación en su práctica profesional o en su propio camino personal.

Esta serie está diseñada para toda persona interesada en profundizar en la comprensión holística del trauma, desde lo individual hasta lo colectivo.

DOCENTES

Andrés Centeno, Ana Hernández (Corazones Mágicos), Romina Alcantar, Azul Tania, Gabriel Bertona, Bruno Ulisse, Camila Bestene, Carmelina Haces.

¿Quieres volver a tomar este curso?
Volver a tomar este curso desde el principio restablecerá todo el progreso que hayas registrado.

Precios

Precio Especial

Para personas que se inscriben con antelación. Antes del 15/10/25.

$2,900.00mx

INSCRIBIRME

Precio Regular

Precio público en general.

$4,800.00mx

INSCRIBIRME

Precio en Dos Pagos

Realiza dos pagos fijos sin intereses de la cantidad de:

$2,400.00mx

INSCRIBIRME

Programa del curso

SESIÓN 1 – Introducción al pensamiento histórico. Sentido de pertenencia, extrañeza y trauma.
Con Andrés Centeno

El historiador Andrés Centeno propone un taller sobre el pensamiento histórico como camino de autoconocimiento, identidad y memoria colectiva. A través del ejemplo de la Conquista de México, se abordará el trauma histórico y transgeneracional, reflexionando sobre pertenencia, extrañeza y los límites de la memoria compartida. El objetivo es abrir preguntas más que dar respuestas, mostrando cómo la historia puede ser vista como maestra de la vida, espejo de lo que no somos o acontecimiento único e irrepetible

SESIÓN 2 – Huellas invisibles: Trauma complejo y relacional temprano.
Con Romina Alcantar

La terapeuta transpersonal Romina Alcantar guiará un taller sobre el trauma complejo y relacional temprano, explorando cómo las heridas de la infancia impactan en nuestra vida adulta. A partir de un enfoque informado en trauma, inspirado en Gabor Maté, integrará psicología clínica, visión transpersonal y terapias de sanación. El objetivo es comprender con compasión estas huellas invisibles y descubrir cómo transformarlas en fuerza y sabiduría para la vida cotidiana.

SESIÓN 3 – Prevención, detección y atención de la violencia sexual infantil. Con Ana Camorlinga

La Fundación Vida Plena I.A.P., a través de su programa Corazones Mágicos, ofrece un taller de Prevención de la Violencia Sexual Infantil dirigido a madres y padres de familia. El objetivo es brindar herramientas claras y profesionales para proteger a niñas, niños y adolescentes desde un clima de confianza y calidez.

El temario aborda conceptos clave, mitos y realidades, formas de actuación del agresor, indicadores físicos y psicológicos, así como técnicas de detección, prevención y escucha activa. Este espacio busca fortalecer la conciencia familiar y comunitaria para contribuir al sano desarrollo de la niñez y la construcción de una sociedad en paz

SESIÓN 4 Presencial San José del Cabo – Somatización y los síntomas no resueltos
Con Gabriel Bertona

El médico cirujano y terapeuta integral Gabriel Bertona ofrecerá un taller sobre la somatización y los síntomas como consecuencia del dolor no resuelto. Su propuesta integra medicina científica e integrativa con prácticas de consciencia corporal, mostrando cómo el cuerpo expresa lo que la mente y las emociones no logran decir.

El objetivo es invitar a los participantes a reconocer el síntoma como lenguaje y función, para transformar la enfermedad y el malestar en una vía de autoconocimiento y sanación. A través de recursos vivenciales y reflexión, se explorará cómo el cuerpo puede convertirse en un puente hacia la salud integral y la libertad interior.

SESIÓN 5 Presencial San José del Cabo – El cuerpo mediante: de la energía a la unidad
Con Bruno Ulisse

Un espacio vivencial que invita a equilibrar el sistema energético y habitar la autenticidad del propio movimiento.

A partir del Diseño Humano y de la escucha somática, se explorarán los diferentes tipos de energía, el campo energético y su expresión a través de la expansión, contracción y pausa del cuerpo. El movimiento no-lineal se propone como vía de regulación del sistema nervioso, liberación de bloqueos sutiles y conexión con la presencia grupal.

El objetivo es que cada participante reconozca su energía, libere tensiones y recupere la autenticidad de su movimiento, comprendiendo al cuerpo como un espacio de juego, silencio y transformación

SESIÓN 6 Presencial San José del Cabo – Nuestra misión es sentir
Con Camila Bestene

Un espacio que invita a reencontrarnos con el cuerpo como lugar de presencia y autenticidad.

Desde la escucha somática y el movimiento consciente, se explorará cómo la tensión, la respiración y la postura guardan la memoria de nuestras experiencias. El taller propone sentir antes que corregir, reconectar con el propio ritmo y confiar en la inteligencia natural del cuerpo .

El objetivo es regular el sistema nervioso, recuperar la sensación de seguridad, ampliar la presencia y mejorar el descanso y la energía. Una práctica profunda para habitar el aquí y ahora y abrirnos a la transformación desde la sensibilidad corporal .

SESIÓN 7 Presencial San José del Cabo – Dale voz a tu herida
Con Azul Tania Chávez Ayala

Con más de 17 años de experiencia en psicoterapia individual, de pareja y grupal, Azul integra la psicología clínica con prácticas rituales, movimiento corporal y tradiciones ancestrales.

Su propuesta invita a las mujeres y hombres a re conectar con sus ciclos, sus cuerpos y sus identidades desde una perspectiva terapéutica y espiritual.

El objetivo es brindar un espacio profundo y transformador que combine psicoterapia, ritualidad y consciencia corporal, impulsando procesos de autoconocimiento, pertenencia y sanación colectiva.

SESIÓN 8 Presencial San José del Cabo – Energía Vital y sus beneficios.
Con Carmelina Haces

En esta sesión práctica Carmelina combina interocepción, propiocepción y prácticas taoístas para cultivar la vitalidad, la conexión íntima y el equilibrio energético.

El objetivo del taller es abrir un espacio seguro y transformador donde cada participante pueda reconocer su energía vital, despertar la consciencia corporal y descubrir la sexualidad como fuerza creadora, sanadora y espiritual.

¿Que aprenderás?

Comprender cómo el trauma impacta la mente, el cuerpo, la historia y las relaciones.

  1. Reconocer las huellas invisibles del trauma infantil y complejo y transformarlas en fuerza y sabiduría.

  2. Identificar las formas de prevención, detección y atención de la violencia sexual infantil.

  3. Explorar el trauma histórico y transgeneracional y su influencia en la identidad y pertenencia cultural.

  4. Descubrir el lenguaje del cuerpo y los síntomas como una vía de autoconocimiento y sanación integral.

  5. Regular el sistema nervioso y liberar bloqueos energéticos mediante el movimiento somático y el Chi Kung.

  6. Conectar con el cuerpo como espacio de presencia, autenticidad y descanso profundo.

  7. Reintegrar la ciclicidad, ritualidad y consciencia corporal como herramientas de sanación colectiva.

  8. Despertar la energía vital y la sexualidad consciente como fuerzas creadoras, equilibrantes y espirituales.

  9. Llevarte recursos prácticos de autorregulación, acompañamiento terapéutico y procesos de sanación personal y comunitaria.

Talleres presenciales San José del Cabo - Diciembre 2025

  • El Cuerpo y el Trauma

    02/12/25 11:00AM-3:00 P. M.

    Somatización y síntomas como consecuencia a la negación del trauma.

    Ouro Studio, San José del Cabo.

    Taller impartido por: Gabriel Bertona.

  • La Herida Invisible

    05/12/25 11:00 A.M.-2:00 P.M.

    Aprende a darle voz a tus heridas desde una mirada Gestalt.

    Ouro Studio, San José del Cabo.

    Taller impartido por: Tania Azul

  • Diseño Humano

    03/12/25 11:00 A.M - 2:00 P.M.

    Libera el trauma a través de la experiencia somática.

    Ouro Studio, San José del Cabo.

    Taller impartido por: Bruno Ulisse

  • Yoga Somático

    2,3,4 y 5/12/25 11:00 A.M -11:30 A.M

    Reencuentro de nuestra historia somática a través del movimiento consciente.

    Oura Studio, San José del Cabo.

    Taller impartido por: Camila Bestene.

  • Chi Kung

    05/12/25 11:00 A.M. - 2:00 P.M.

    El trabajo de la energía vital y sus beneficios a través de la práctica de chi kung.

    Oura Studio, San José del Cabo.

    Taller impartido por: Carmelina Heces.