Una Navidad Diferente

Este año tuvimos la oportunidad de disfrutar de BC en las Navidades, en Whistler rodeados de pinos altos y nevados, air fresco, noches muy largas y días muy cortos, después nos acordamos de que son los días en que se manifiesta el solsticio de invierno, o sea que la noche más larga del año sucede en estos días, la oscuridad que se prepara para celebrar la luz nueva que va a aparecer y que va a crecer cada día del año hasta llegar al solsticio de verano.
Son regalos de la madre naturaleza que nos muestra literalmente los cierres de ciclos y el inicio de nuevos, es una oportunidad enorme de hacer una introspección en lo que fue el año que está por acabar, e integrando lo aprendido este año, para mi en el TAO y a través de los mensajeros maestros que me han inspirado.
Aquí escribo unas reflexiones de estos días desde lo más profundo de mi corazón:
Lo que la noche más larga de año y la oscuridad me enseñaron.
La oscuridad tiene mala fama, al igual que nuestras sombras interiores, su esencia se ha contaminado mucho por ideas estereotipadas, y lo que nos enseña el TAO es que la luz y la oscuridad se complementan, una no puede existir una sin la otra y una no es mejor que la otra, al contrario, sin la oscuridad, no podríamos ver las estrellas, sin la enfermedad no podríamos valorar la salud, sin la tristeza no sabríamos que es la alegría.
Es un pase a un viaje a nuestro interior, estas fechas tan importantes en el mundo son también un camino para volver al nido familiar y permitirnos sentir, reconciliar, perdonar y renacer (como la luz que renace hasta el solsticio de verano) porque en estas fechas se manifiestan nuestras sombras y muchas emociones como tristeza y dolor o nostalgia, para luego renacer y empezar a brillar.
Celebro estos días de forma muuuy diferente a como solía hacerlo, ya no como una rutina ciega, o un ritual inconsciente y “hacerlo porque así ha sido siempre”. Así que cada año me he propuesto cultivar esa conciencia y aprovechar estos días para poner a mi corazón en congruencia con lo que siente tanto como sea posible.

Estas fechas fortalecen mi desapego a ideas, creencias y rituales… y me recuerdan que, así como todo nace, todo muere y todo renace como la noche oscura renace en la luz del día.
La Importancia de los ciclos.
Quise compartir estas preguntas que pretendo que me acompañen tanto como sea necesario, ¿Respeto los ciclos de la naturaleza? ¿Respeto los ciclos de mi cuerpo? ¿Respeto mis ciclos mentales? ¿Respeto los ciclos de las personas que me rodean?
Así que comparto aquí mis recordatorios que no necesitan agenda ni reloj, porque vienen implícitos en la naturaleza:
- Ciclos lunares: Cada fase trae consigo una información valiosa de la energía lunar. Fase menguante (representa el otoño y preparación para ir hacia el interior) Luna nueva (representa al invierno y oscuridad) Luna creciente (la primavera empieza a brillar de a poco) Luna llena (representa al verano y la sensualidad). Cada fase representa una temporada y un ciclo. Somos 70% agua y la marea se activa con la luna, entonces nuestras aguas internas también se activan en cada fase lunar.



- Ciclo menstrual: Mi ciclo menstrual es una de las herramientas más sólidas de mi autoconocimiento, me ha permitido observar a todas las mujeres que soy en una, me ha permitido entender, comprender, aceptar y respetar todo lo que necesito y permitírmelo, el ciclo menstrual me muestra la conexión y perfección de mis órganos sexuales y el proceso y energía que se requiere para crear, de aquí viene el poder y la creación.


- Ciclos (agricultura sustentable y responsable): Aquí si no les voy a mentir, no se mucho del tema, pero me interesa muchísimo, está en mis siguientes clavados de aprendizaje. Ya tengo en la mira a Fritjof Capra.


Yo vivía todo el tiempo en estado de dar, dar, dar, energía, tiempo, crear, trabajar, estudiar, ejercitar, etc, etc, etc. Y mi energía vital en los suelos, mientras más vivo de acuerdo con los ciclos que me regaló la vida, más me nutro de lo que necesito, me regenero soy un suelo fértil de creación y el resultado es abundancia, no puedes dar lo que no tienes. (en proceso, ando en pañales)
Regalos.
El regalo más valioso que me dio este año ha sido la adversidad.
(Esto me recuerda cuando era niña y recibía un regalo que me decepcionaba, ya sabes, ropa en lugar de juguetes haha.)

Yo creo que el alma pide estos regalos y no el ego haha, y los más enriquecedores que recibí fueron los días más difíciles y las situaciones adversas porque me mostraron mis sombras pero también me mostraron mi brillo y mi luz y tuve la oportunidad de ganar una experiencia tremenda en mi capacidad de adaptarme y de resiliencia, gracias a esos momentos me he reinventado y me he cuestionado todo en lo que creía. De todos esos dolores y dificultades es que he salido más fortalecida y transformada y también desarrollé mucha capacidad de gastar menos energía en lo falso y en lo que empobrece mi vida.
En los momentos incómodos, dolorosos y adversos, todos tenemos dos opciones, podemos elegir vivir en las desilusiones y desventajas, amargarnos, enojarnos y entristecernos, o, por el contrario, cada vez que enfrentemos tiempos difíciles podemos aprender de la experiencia y seguir avanzando, haciéndonos responsables de nuestra propia felicidad. Lo que determina nuestra vida es la actitud con la que la vivimos.
“El hombre más desgraciado del mundo es aquel al que la adversidad no ha visitado”
Enric Cobrera
Gracias.
¿Qué significa vivir en gratitud para mí?

Primero abrir mi corazón, la gratitud no florece en un corazón cerrado, es una virtud que se cultiva todos los días, si vivimos en la carencia, en poner nuestra atención en lo que “nos falta” (dinero, un cuerpo perfecto, una pareja, que no haga tanto calor, que no haga tanto frío, que no haya tráfico, que mi jefe no este chingando, un millón de etc.) entonces nunca nada será suficiente, y el resultado será vivir en la carencia.
Estas semillas de gratitud son la información que le estamos mandando al campo cuántico o a la mente, y las creencias se vuelven hábitos y los hábitos se vuelven nuestra vida. Lo que florezca en nuestra vida, es lo que sembramos en el campo.
Les comparto mi oración/mantra/afirmación por si de aquí alguien se inspira a hacer las propias:
Primero cierro los ojos y visualizo mi corazón, lo veo en un rojo brillante, le agradezco a mi corazón, por todo lo que hace por mi todos los días de mi vida, cultivo sus virtudes, una de ellas es la gratitud, y siento en mi corazón la gratitud y la visualizo ¿por qué agradezco hoy? Agradezco porque estoy viva, porque puedo ver, caminar, porque tengo un regalo invaluable de vivir otro día, agradezco por todo lo que tengo y agradezco por todo lo que no tengo, porque confío que estoy sostenida y porque lo que sucede es necesario para mi transformación y para mi bien. Agradezco al cielo y a la tierra por la abundancia infinita que me ofrece cada día.
La nueva luz y la estrella que guía mi vida
¿En quién voy a renacer en este nuevo ciclo?
Mi vida está guiada por una certeza que mi mente racional no entiende, pero para eso está el corazón y la energía y esta certeza es que no existe la separación, y todo lo que sucede en el mundo que vivimos es una proyección de lo individual a lo colectivo, y esta energía además se recicla en el espacio y tiempo (generaciones hacia arriba y las generaciones que vienen) y esto me resulta en libertad en lugar de victimismo o de culpa, y la libertad viene siempre con responsabilidad (no puede estar una sin la otra).
Es por eso que amo la frase de una canción que dice “BE the change that you wanna see in the world”
¿Qué acciones voy a llevar a cabo? ¿En dónde empieza nuestra responsabilidad? En lo individual, empezando por mí misma.
Es un momento clave para elegir que semillas vamos a sembrar en nuestro campo (mente) que creencias vamos a cosechar, porque esas semillas serán los frutos o los resultados de nuestras vidas.

Deseo con todo el corazón que cada uno de nosotros logremos vivir en un estado de armonía y claridad en el que dejemos de resistirnos a lo que sucede y comprendamos cuál es el aprendizaje implícito en cada situación, para ser todos embajadores de la paz en un mundo que nos necesita.
¡Feliz Navidad!
Referencias:
Enric Cobrera: Bioneuroemoción.
Gina Castellanos: Menstruación Consciente
Be the change: Niraj Chags Swaraj Mix
Carmelina García Haces: Secretos del TAO I y II