LOVE IS LOVE
Hoy celebramos el orgullo de vivir nuestra identidad en libertad y este mensaje es para que lo tengamos presente:
No existe mayor libertad que ser quien eres.
Cuando se castiga una identidad, en vez de orgullo, aparece la vergüenza. Y aunque hemos logrado deconstruir muchos paradigmas, aún queda un largo recorrido por delante.
Aún nos encontramos en una lucha por un mundo que no sea una amenaza para nadie, en donde no sintamos vergüenza de mostrarnos como somos, y navegar en un autocuidado, en celebración de nuestro ser y en expandir y nutrir a este mundo con nuestra magia.



Hombres, Mujeres, Femenino, Masculino...
Ser mujer y ser hombre es un hecho biológico observable, el sexo es un resultado, por lo tanto, no se puede cambiar, desde un punto de vista meramente biológico, palpable, tangible, es un hecho que tiene efectos en la vida de todos las niñas, niños, hombres y mujeres durante toda la vida.
El género por otro lado es una construcción, si nacemos siendo mujeres, es un hecho dado, con hormonas, con órganos, después viene toda la construcción social, política, religiosa, etc.
El género ha sido una cárcel, una opresión, es una restricción humana, en lugar de pensar en una comunidad humana, vivimos en una comunidad masculina y femenina.
¿Qué pasaría si aprendiéramos a vernos como seres humanos en lugar de vernos con lentes de género?

Desde el punto de vista del existencialismo es que NO SOMOS esencia, sino que nos vamos desarrollando en el mundo, es por eso que este blog se llama VAMOS SIENDO, no podemos hablar de un comportamiento fijo, ni que el hombre tiene que ser esta forma o de esta otra. La violencia de nuevo viene por los paradigmas de la cultura del sistema patriarcal, que afecta niños, niñas, hombres, mujeres y naturaleza.
El regresar a otros espacios, movimientos, narrativas y adaptarnos a lo que va surgiendo, nos permite salirnos de nuestras cajas y estar atentos a no acabar encerrados en otra caja y otra narrativa.
Conciencia de UNIDAD
No estamos separados, no tenemos que polarizarnos y pensar que no necesitamos irnos regulando y de forma paralela día a día, en la intersección, la piel que me separa del otro, pero me contiene, darle espacio a que los otros surjan, y retomar narrativas que no sean violentas ni exclusivas.
Buscar el complemento y no la separación, buscar el TAO (el camino de en medio) buscar integrar nuestras polaridades, nuestra energía masculina y femenina, salirnos de las cajas y seguir con este tejido social que nos incumbe a todos.
El amor no es un pastel que se reparte, el amor es un verbo que se expande al infinito, el amor una de las energías más altas, el amor no convive con el miedo, el amor cura, repara, reconcilia y nos une.
El amor desde el concepto de Hawkins:



Nivel de energía 500: Amor
El nivel de los 500 está caracterizado por el desarrollo de un amor incondicional, inmutable y permanente. No fluctúa porque su fuente dentro de la persona que ama no depende de las condiciones externas. Amar es un estado del ser. Es una manera de relacionarse con el mundo caracterizada por el perdón, el nutrir y el dar apoyo. El amor no es intelectual y no procede de la mente. El amor emana del corazón, por la pureza de sus motivos, tiene la capacidad de elevar a otros y de conseguir grandes cosas.
El amor no toma posiciones, y por lo tanto es global, elevándose por encima de la separación de los posicionamientos.