El poder de la energía femenina.
El 8 de marzo de cada año, es un día extraño para mi, es una mezcla de muchas emociones, se reviven heridas, se remueven inconformidades, cada año lo vivo muy distinto, porque voy siendo un ser humano distinto. Este año no salí a marchar de forma presencial como otros años, siento que mi marcha es más como una carrera larga, una filosofía de vida que he logrado sanar para poder seguir poniendo mi semilla en este mundo, desde un lugar de amor, no de odio, desde un lugar de compasión, no de venganza, desde un lugar de comprender, para trascender.
El poder de la energía femenina vs el la fuerza feminista
Inspirada en el libro de David R. Hawkins "El poder frente a la fuerza" me pareció oportuno usar ese contexto para el título y cuerpo de este artículo.
El poder es inmóvil, el poder da vida y energía, mientras que la fuerza la quita, el poder está asociado con la compasión y nos hace sentir positivos, la fuerza se asocia al juicio y nos hace sentir mal.
La fuerza siempre crea otra fuerza opuesta; polariza en vez de unificar.
"Lo que de verdad nos inspira en este mundo físico son las cosas que simbolizan conceptos con un poderoso significado para nosotros."
El poder motiva sin tegua, si se dedica la vida a potenciar el bien de todos aquellos con los que se está en contacto, la vida nunca pierde significado.
Siento que las grandes mujeres que lograron los grandes cambios para que hoy nosotras pudiéramos tener los derechos que tenemos (que desde un principio debieron ser dados), lo hicieron desde su poder interior, ese poder que mueve montañas, esa energía de la determinación, esas son las mujeres que a mi me inspiran.
Inspirar significa llenar de espíritu, se puede denominar espíritu a la propia energía de la vida.
Percibo que las cosas cambian muy muy poco cada año en el sentido de la violencia extrema que vivimos, me pregunto ¿Estamos en esa visión de túnel que solo nos permite ver las cosas de una sola manera?
El patriarcado es un sistema que destruye, que separa, que va en contra de la vida, el patriarcado es un sistema en el que los hombres también sufren, en el que los ancianos, los niños, los animales, el planeta entero es víctima de este sistema. Los sistemas se van trascendiendo con la contracultura y a veces toma mucho tiempo en que se noten cambios significativos, estamos en una crisis tan profunda, que parece como si nadáramos a contra corriente, nos sentimos cansadas de gritar, de pedir, de luchar contra el día a día en nuestro país...
Visualicemos nuestras vidas 1 mes después del 8 de marzo ¿Cómo se ven? Vivimos y respiramos en una sociedad en la que se valora y se admira mucho más la energía masculina sobre la energía femenina, y me pongo a pensar "Estamos en el exceso de energía masculina, en el día que conmemoramos el día de la mujer"
¿Te identificas con las siguientes conductas?
Desequilibrio por exceso de energía masculina:
Se aleja de las necesidades del entorno y solo se preocupa por su beneficio.
Falta de paciencia, tendencia a querer tenerlo todo resuelto/controlado.
Incapacidad para empatizar con los estados emocionales de los demás y distanciarse de las personas.
Necesidad de ser constantemente reconocido y apreciado por los demás.
Tendencia a estar ocupado todo el tiempo; necesidad de orden y planeación.
¿Te has preguntado tu si tu espíritu es hombre o mujer?
En nuestro espíritu residen dos energías opuestas, pero complementarias, la energía masculina, y la energía femenina, todos tenemos la capacidad de conectar con ambas energías.
“Todo hombre lleva en su interior la eterna imagen de la mujer, no la de esta o aquella mujer en particular, sino una imagen femenina bien definida. (…) Lo mismo se puede decir de la mujer: ella también tiene su imagen innata del hombre” - Carl Gustav Jung -
El universo es una proyección de nuestros interiores y de forma colectiva los resultados de nuestras sociedades son un reflejo de nuestro interior, ¿Que pasaría si en lugar de vivir separados de nuestras energías, lográramos integrarlas?
Desde esta inspiración que me suscitan las grandes mujeres a las que admiro profundamente, es de donde nace la semilla de mi poder interior, desde la integración, yo no deseo un mundo en el que domine alguno de los géneros, yo sueño con un mundo en el que caminemos uno a lado del otro, desde un lugar de respeto, de procesos, de conexión, de perdón y compasión, desde un lugar de logros y proyectos, desde el orden y la justicia.
Es una invitación a reflexionar, cada una y cada uno desde el sitio que nos encontremos, que no puede compararse con el de nadie más por lo tanto no puede haber espacio para el juicio o la invalidación de las historias de las y de los demás, el camino de cada uno de nosotros es sagrado y así se tiene que respetar con ese cuidado y empatía.
No seremos libres, hasta que todos seamos libres 💜
Otro mundo no solo es posible, sino que ya está en camino, en un día muy tranquilo puedo oír su respiración